Argentina Mining Sur 2025: El Calafate será epicentro de la industria minera internacional

Del 27 al 29 de agosto, la ciudad santacruceña recibirá a más de 2.000 representantes de la minería mundial. Habrá rondas de negocios, conferencias, exhibiciones tecnológicas y actividades abiertas a la comunidad.

General16/08/2025Aire Argentino MineroAire Argentino Minero
Argentina Mining Sur 2025
Argentina Mining Sur 2025

El Calafate se prepara para albergar la XVII Convención Internacional sobre oportunidades de negocios en exploración, geología y minería “Argentina Mining Sur 2025”, un encuentro que reunirá a los principales actores del sector entre el 27 y el 29 de agosto.

La convención ofrecerá un espacio estratégico para el intercambio de conocimientos, la generación de negocios y la proyección del desarrollo minero argentino, con la presencia de ejecutivos de compañías mineras, proveedores, organismos gubernamentales e instituciones educativas.

Se prevé la participación de más de 2.000 asistentes de Argentina y otros 20 países, entre ellos Chile, Canadá, China, Australia, Estados Unidos, Brasil, Perú, Gran Bretaña y Sudáfrica.

Santa Cruz, provincia anfitriona y con mayor número de minas en operación del país, pondrá el foco en el Macizo del Deseado, un territorio clave con potencial en reservas de oro y plata.

headersitiowebam2025sur3.png_433_770_c

Una vidriera para la minería y el turismo
En diálogo con FMDimensión, el secretario de Minería de Santa Cruz, Pedro Tiberi, destacó que la elección de El Calafate busca mostrar al mundo “un destino turístico único” y, al mismo tiempo, “generar un espacio de negocios que permita a las empresas comenzar a trabajar e invertir”.

El funcionario también subrayó la importancia de abrir el evento a la comunidad: “Es la oportunidad para que los estudiantes de escuelas y universidades conozcan la innovación tecnológica del sector y descubran posibles caminos de formación profesional”.

Programa y actividades
El cronograma incluye más de 40 conferencias y paneles especializados, entre los que sobresale “Energía, Minería y Comunicación: desafíos para narrar el escenario actual”, orientado a periodistas de la región.

Asimismo, habrá más de 40 stands que exhibirán desde equipamiento de seguridad hasta drones de uso minero, además de espacios de vinculación académica y actividades abiertas al público.

Con esta edición, Argentina Mining Sur 2025 ratifica su papel como punto de encuentro estratégico para la minería nacional e internacional, en un marco donde tecnología, inversión y desarrollo serán los grandes protagonistas.

Te puede interesar
Lo más visto