Jujuy, el contraste entre la riqueza del litio y la pobreza estructural

Aunque es una de las principales productoras de litio, la provincia mantiene altos niveles de pobreza. Según el INDEC, el 40% de los jujeños vive en condiciones vulnerables, por encima del promedio nacional.

General10/04/2025Aire Argentino MineroAire Argentino Minero
53880-jujuy-una-de-las-provincias-con-mayor-pobreza-e-indigencia-del-noa

En el segundo semestre de 2024, el INDEC registró una tasa de pobreza del 40% en Jujuy, superando el promedio nacional del 38,1%. A pesar de que la provincia concentra una parte clave de las reservas de litio del país y cuenta con dos proyectos en producción (Olaroz y Exar), el impacto en la generación de empleo sigue siendo limitado.

Lo mismo ocurre en otras provincias litíferas como Salta y Catamarca, con índices del 41,2% y 45,8% respectivamente. La promesa de desarrollo ligada al "oro blanco" aún no se traduce en mejoras económicas significativas para estas regiones.

En 2024, Argentina alcanzó un récord de producción de carbonato de litio con 67.000 toneladas, ubicándose como el cuarto productor mundial. Sin embargo, de los numerosos anuncios de inversión, solo cuatro proyectos están actualmente operativos: uno en Catamarca, dos en Jujuy y uno en Salta.

Según datos oficiales, la industria generó 5.124 empleos directos en las tres provincias durante el último trimestre del año, frente a una Población Económicamente Activa de casi 590 mil personas.

Expertos y dirigentes locales coinciden en que, pese al discurso sobre el potencial del litio, la industria todavía no tiene un impacto real sobre las condiciones de vida. Flavia Royón, ex secretaria de Minería, remarcó que se trata de una industria “incipiente” y que combatir la pobreza requiere mucho más que litio.

El senador Flavio Flama advirtió que el efecto derrame de la actividad es muy bajo y que las regalías representan menos del 1% del presupuesto provincial. Alfredo Marchioli, diputado catamarqueño, resumió el desencanto: “Se habló del oro blanco, pero nunca lo fue realmente. Sin cadena de valor ni tecnología, el litio no transforma”.

En 2025 se espera un aumento en la producción, con nuevos proyectos en marcha como Eramine (Salta) y la expansión de Arcadium Lithium, que en 2024 facturó más de mil millones de dólares con sus operaciones en Jujuy y Catamarca.

Te puede interesar
Lo más visto