Empresas japonesas analizan invertir en minería y energías renovables en Argentina

Una comitiva de 32 representantes de JETRO y firmas niponas visita proyectos clave como Los Azules, Pachón y una fábrica de paneles solares.

General14/05/2025Aire Argentino MineroAire Argentino Minero
mineria san juan japon
mineria san juan japon

Una importante misión empresarial japonesa llegó a Argentina para evaluar oportunidades de inversión en minería, infraestructura y energías renovables, con foco en la provincia de San Juan. La delegación está conformada por 32 empresarios, autoridades financieras y miembros de la Organización de Comercio Exterior de Japón (JETRO), y permanecerá en el país hasta el 15 de mayo.

Encabezada por Yusuke Nishizawa, director de JETRO, y Silvia Yamaki, jefa de proyecto, la comitiva representa a más de 20 empresas de alto perfil tecnológico, muchas de ellas especializadas en minería y transición energética.

La agenda comenzó el 12 de mayo en Buenos Aires con el Seminario sobre el Panorama Minero Argentino, que contó con la presencia del ministro nacional de Minería, Luis Lucero. Al día siguiente, los empresarios se trasladaron a San Juan, donde fueron recibidos por los ministros Gustavo Fernández (Producción, Trabajo e Innovación) y Juan Pablo Perea (Minería), junto al director de la Agencia San Juan Desarrollo de Inversiones, Martín Palisa.

Durante el encuentro oficial en la Casa de Gobierno, se presentaron avances y perspectivas en proyectos de minería, infraestructura energética y generación solar, con exposiciones del IPEEM, la EPSE, la Unión Industrial de San Juan, y cámaras empresariales y proveedores locales. Posteriormente, los visitantes recorrieron una fábrica de paneles solares, en línea con su interés en energías limpias y tecnología sustentable.

Este 14 de mayo, los empresarios mantendrán reuniones con los responsables de Los Azules, Pachón y Vicuña, tres proyectos mineros considerados pilares de la actividad extractiva sanjuanina. El 15 de mayo, la delegación se dirigirá al departamento de Iglesia, donde visitarán el Proyecto Chita (Nodo Pismanta) y dialogarán con autoridades locales.

Desde el gobierno sanjuanino destacaron que esta visita refuerza el posicionamiento de la provincia como destino estratégico para inversiones extranjeras en sectores clave, y que podría traducirse en alianzas tecnológicas para modernizar la infraestructura productiva y diversificar la matriz económica regional.

Te puede interesar
Emiliano Durand Salta Summit

Emiliano Durand destacó la importancia de impulsar la minería desde una mirada local

Aire Argentino Minero
General12/11/2025

El intendente de la ciudad participó del panel “La minería y el rol de los municipios” durante el Salta Mining Summit 2025, realizado en el Hotel Sheraton. Frente a empresarios, inversores y autoridades, Durand remarcó la necesidad de acompañar el crecimiento minero con políticas locales que generen empleo y desarrollo sostenible.

proveedores-y-contratistas-mineros-750x482

“No somos pelotudos”: los proveedores mineros cruzaron con dureza a Sturzenegger

Aire Argentino Minero
General30/10/2025

La Federación Argentina de Proveedores Mineros (FAPROMIN) emitió un fuerte comunicado tras las declaraciones del ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en el Coloquio de IDEA. “Usamos la palabra que él eligió: no somos pelotudos”, expresaron. Advirtieron que la desregulación pone en riesgo el desarrollo local y la licencia social del sector.

Lo más visto
mineria trabajadores

Salta, entre las provincias que más empleo minero generan en Argentina

Aire Argentino Minero
Actualidad12/11/2025

Un informe elaborado por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y el Banco Mundial ubicó a Salta entre las provincias con mayor crecimiento en empleo minero. El estudio prevé que la actividad seguirá expandiéndose en 2025, con más de 50.000 puestos directos en todo el país impulsados por el litio, el oro y el cobre.

el quevar

Bombazo en la minería salteña: hallan una nueva zona con plata y arranca la mayor perforación del año

Aire Argentino Minero
13/11/2025

La compañía Argenta Silver Corp. confirmó el descubrimiento del objetivo Andrea, una nueva zona mineralizada en el proyecto El Quevar, en Salta. Los primeros sondajes arrojaron valores anómalos de plata en amplios intervalos. Además, la firma lanzó su campaña de perforación de verano, que prevé ejecutar entre 12.000 y 15.000 metros para ampliar recursos y buscar nuevos descubrimientos.