
Aseguran más de 43 millones de dólares para el avance del proyecto Diablillos en Salta
AbraSilver destinará los fondos a infraestructura, ingeniería y exploración en el yacimiento de plata y oro ubicado en el norte salteño.
Con un ambicioso plan de exploración en marcha, la provincia apuesta a convertirse en el principal proveedor del mineral clave para el desarrollo nuclear del país.
Actualidad17/05/2025La provincia de Santa Cruz redobla su apuesta por la minería de uranio y se posiciona como un actor estratégico en el escenario energético nacional. De la mano de la empresa estatal FoMiCruz, se llevan adelante tareas de exploración en tres yacimientos clave: Chicho, San Pedro y San Agustín, todos ubicados en la zona de Meseta Sirven, al sur de Las Heras.
“Somos una de las únicas dos provincias que trabajan con uranio en el país, junto con Río Negro. Eso marca que vamos por buen camino”, sostuvo Oscar Vera, presidente de FoMiCruz, al referirse al potencial del distrito.
El proyecto cuenta con el respaldo de la empresa Sofía Energy, que posee 80.000 hectáreas colindantes a las 20.000 que explora la compañía estatal, conformando un total de casi 100.000 hectáreas con potencial minero.
Según adelantó Vera, los resultados preliminares son prometedores. “Encontramos valores de uranio muy interesantes: en algunos sectores hay 1.200 gramos por tonelada y en otros, 2.200. Cuando con 400 o 500 gramos ya se considera rentable”, detalló.
Pero el hallazgo no se limita al uranio. También se detectaron altas concentraciones de vanadio, un mineral clave en la fabricación de baterías de almacenamiento energético. “El vanadio aparece en grandes cantidades y puede cubrir los costos de la producción de uranio”, destacó.
Actualmente, Argentina importa la totalidad del uranio que utilizan sus tres centrales nucleares desde Kazajistán, con un gasto cercano a los 160 millones de dólares por año para adquirir unas 200 toneladas del mineral.
Desde FoMiCruz apuntan a revertir esa lógica. “Nuestro objetivo es sustituir esas importaciones. Queremos convertirnos en proveedores locales y dejar de comprar uranio afuera”, explicó Vera.
El panorama energético nacional también plantea una expansión del parque nuclear, con la construcción proyectada de tres nuevas centrales, lo que incrementará sustancialmente la demanda.
AbraSilver destinará los fondos a infraestructura, ingeniería y exploración en el yacimiento de plata y oro ubicado en el norte salteño.
La creciente demanda de minerales estratégicos para la transición energética impulsa la llegada de empresas y diplomáticos europeos al país. Argentina se consolida como un actor clave en el mapa mundial del litio y el cobre.
Un operativo multimodal consolida el despacho de 1.500 toneladas de insumos hacia la Puna salteña.
Con más del 60% de las reservas nacionales, la provincia patagónica se convirtió en epicentro de una disputa entre intereses internacionales, soberanía nacional y resistencia social.
En los primeros ocho meses del año, las exportaciones mineras crecieron 31,6% interanual.
La provincia concentra casi la mitad de los depósitos identificados en Argentina y se posiciona como un jugador estratégico en la transición energética y tecnológica.
Los envíos acumulados entre enero y agosto alcanzaron un récord histórico de US$ 3.624 millones. El oro y la plata aportaron más del 80% de las exportaciones del sector.
El Ministerio de Integración Regional, Logística y Transporte detectó a Transporte TMS S.A.S. prestando servicios sin autorización en el marco de un operativo de control.
Policía y Ejército chocaron con mineros ilegales en el río Santiago, donde además resultaron dos personas heridas y se destruyó maquinaria millonaria.
La Secretaría de Minería y Energía de Salta presidió el encuentro que reunió a representantes de todas las provincias mineras del país.
Un operativo multimodal consolida el despacho de 1.500 toneladas de insumos hacia la Puna salteña.
La creciente demanda de minerales estratégicos para la transición energética impulsa la llegada de empresas y diplomáticos europeos al país. Argentina se consolida como un actor clave en el mapa mundial del litio y el cobre.
AbraSilver destinará los fondos a infraestructura, ingeniería y exploración en el yacimiento de plata y oro ubicado en el norte salteño.