Claudio Vidal: “No podemos repetir los errores que se cometieron con YPF”

El gobernador de Santa Cruz pidió una minería sustentable con empleo local y criticó el rumbo que tomó YPF como advertencia para el futuro del sector extractivo en el país.

Actualidad22/05/2025Aire Argentino MineroAire Argentino Minero
Claudio Vidal
Claudio Vidal

En el marco de la mesa de gobernadores de Arminera 2025, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, ofreció un discurso con fuertes definiciones sobre el rumbo de la minería en Argentina. Con tono crítico, llamó a evitar los errores cometidos con YPF y planteó un modelo basado en el empleo local, el desarrollo sustentable y los beneficios concretos para las comunidades.

YPF fue un proyecto magnífico en sus inicios, pero con los años, la mala política hizo que pierda el rumbo. Terminó siendo un ejemplo de lo que no puede volver a pasar”, aseguró el mandatario. Vidal remarcó que la salida de la Nación de la conducción de YPF representa una oportunidad para repensar el modelo productivo nacional. En ese sentido, llamó a aprovechar el potencial de la minería para generar estabilidad, inversión local y desarrollo territorial.

Durante su intervención, el gobernador presentó también el programa “Santa Cruz Puede”, una iniciativa provincial que busca reconvertir la matriz económica mediante una empresa estatal productiva.

Santa Cruz Puede significa producción, trabajo, empezar a producir nuestra tierra y nuestros alimentos. Energía y alimentos, eso necesita el mundo. Y Santa Cruz tiene todo para ofrecerlo”, afirmó Vidal.
La propuesta busca diversificar la economía provincial con foco en alimentos, energía y recursos naturales, apostando a la autosuficiencia y al fortalecimiento del tejido económico local.

ArminerA_11

En un pasaje más emotivo, Vidal citó a su madre al referirse a la necesidad de recuperar la cultura del trabajo: “Tenemos que recuperar la cultura del trabajo. No es fácil, pero hay que hablar, dialogar, insistir. El mensaje va a llegar”. Finalmente, el gobernador hizo un llamado a la articulación entre el Estado nacional, las provincias, los municipios, los trabajadores y las empresas del sector minero:

Para que los yacimientos de baja producción dejen algo más a nuestras comunidades, necesitamos acuerdos de productividad y resolver de una vez los problemas impositivos. La clave está en el trabajo en equipo y en mejorar la comunicación entre todos los actores”.

La exposición de Vidal destacó entre los discursos de la jornada por su mirada federal, crítica y a la vez propositiva. Santa Cruz, con una fuerte tradición extractiva y energética, busca ahora liderar un modelo minero con mayor participación estatal, enfoque local y compromiso social.

Te puede interesar
Lo más visto