La minería frente al desafío de la transición energética: más demanda, menos producción

Un estudio de Accenture revela que las principales mineras han producido menos de lo estimado en los últimos cinco años, poniendo en riesgo el avance hacia una matriz energética sostenible.

General25/11/2024Aire Argentino MineroAire Argentino Minero
mineria-trabajadores

La minería es clave para la transición energética, proporcionando minerales esenciales como el cobre, el litio y el cobalto, indispensables para baterías, paneles solares y turbinas eólicas. Sin embargo, un reciente informe de Accenture alerta sobre un desfase significativo entre las estimaciones y la producción real de las principales compañías mineras, con 254 millones de toneladas menos producidas en los últimos cinco años, lo que equivale a una pérdida de ingresos de 67.000 millones de dólares. Este incumplimiento, sumado a la demanda creciente que se proyecta aumentar 2,5 veces para 2030, plantea serios interrogantes sobre la capacidad de abastecer las necesidades de la transición energética.

Factores externos como la pandemia, eventos climáticos extremos y restricciones energéticas, junto con problemas operativos como la variabilidad geológica y la escasez de mano de obra especializada, contribuyen a esta situación. A esto se suma la sobreestimación de reservas y la falta de herramientas precisas para proyectar la producción. Ante este panorama, la adopción de tecnología avanzada se posiciona como una solución imprescindible para las mineras, permitiendo análisis en tiempo real y una planificación más confiable.

El estudio subraya que, para cumplir con los objetivos de sostenibilidad global, es vital que las empresas del sector integren tecnología de punta y mejoren la eficiencia operativa. Solo así podrán cerrar la brecha entre la demanda creciente y los recursos disponibles, garantizando su papel protagónico en la transición hacia energías renovables.

Te puede interesar
proveedores-y-contratistas-mineros-750x482

“No somos pelotudos”: los proveedores mineros cruzaron con dureza a Sturzenegger

Aire Argentino Minero
General30/10/2025

La Federación Argentina de Proveedores Mineros (FAPROMIN) emitió un fuerte comunicado tras las declaraciones del ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en el Coloquio de IDEA. “Usamos la palabra que él eligió: no somos pelotudos”, expresaron. Advirtieron que la desregulación pone en riesgo el desarrollo local y la licencia social del sector.

Lo más visto