
El operativo fue encabezado por la Dirección de Minería de la provincia. Se incautaron maquinarias y se detectó la violación de normas ambientales y de seguridad.
Para aprovechar
General12/02/2025El Ministerio de Minería de San Juan anunció la incorporación de dos nuevas tecnicaturas universitarias dirigidas a las comunidades mineras de la provincia. Se trata de la Tecnicatura en Desarrollo de Software y la Tecnicatura en Administración de Empresas, ambas ofrecidas por la Universidad Católica de Cuyo a través de su Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.
Estas opciones educativas estarán disponibles para los residentes de los departamentos de Sarmiento, Calingasta, Jáchal, Iglesia y Valle Fértil, sumándose a las recientemente lanzadas Tecnicaturas en Procesamiento de Minerales y Operaciones de Mina, de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ).
El financiamiento de estas tecnicaturas se concreta mediante el Fondo Especial para el Desarrollo Minero (Ley 970 M), impulsado por el Ministerio de Minería de San Juan, en el marco del Plan Estratégico de la provincia y con el respaldo del Ministerio de Educación.
Las carreras se dictarán bajo la modalidad a distancia a través de Aulas Híbridas, implementadas en 2024 en los departamentos mineros. Los estudiantes asistirán a estos espacios con conectividad garantizada, equipamiento tecnológico y el acompañamiento de asesores académicos.
Fechas de inscripción y contacto
📌 Preinscripción: hasta el 24 de febrero de 2025
📌 Inicio del curso de ingreso: 5 de marzo de 2025
Los preinscriptos recibirán una notificación por correo electrónico con los detalles de su matriculación en las aulas virtuales.
📩 Más información:
✉️ [email protected]
📲 WhatsApp: +54 9 264 671 9628 (solo mensajes)
El operativo fue encabezado por la Dirección de Minería de la provincia. Se incautaron maquinarias y se detectó la violación de normas ambientales y de seguridad.
Impulsado por el viento y el sol, el hidrógeno verde asoma como una pieza clave para transformar la matriz energética nacional y generar desarrollo en zonas postergadas. El país tiene el potencial, pero aún faltan políticas concretas.
Los proyectos se ubican principalmente en el departamento Los Andes y La Poma, y contemplan minerales como litio, oro, cobre, hierro y uranio.
El evento organizado por el Banco VALO en el MALBA reunió a referentes de la agroindustria, minería y petróleo. Optimismo sobre inversiones, exportaciones récord y el rol estratégico del país en el nuevo orden energético global.
La empresa avanza con perforaciones que revelan altas leyes de mineralización. El descubrimiento fortalece a San Juan como polo clave de la minería argentina.
La provincia articula políticas públicas, certificaciones internacionales y alianzas estratégicas para conectar su potencial geológico con los mercados de capital del mundo.
Del 20 al 22 de mayo en La Rural, se reunirán los principales actores del sector minero nacional e internacional. Disertaciones, rondas de negocios, tecnología e innovación marcarán la agenda.
Una comitiva de 32 representantes de JETRO y firmas niponas visita proyectos clave como Los Azules, Pachón y una fábrica de paneles solares.
Ernesto Calvo, investigador del CONICET y fundador de LitiAR, desarrolló un método electroquímico que podría transformar la forma en que Argentina extrae su "oro blanco": menos agua, más eficiencia y mayor soberanía tecnológica.
Un estudio de Poliarquía Consultores para Women in Mining (WIM Argentina) anticipa un fuerte crecimiento del empleo minero hacia 2032, pero alerta sobre la escasez de perfiles técnicos, digitales y con orientación sustentable.
Facundo Cereceda alertó en la Expo Minería y la Gente que San Juan debe dar un salto urgente en capacitación, tecnología y alianzas si quiere aprovechar el boom minero que se avecina.
El Gobierno apuesta todo a la minería estratégica: modifican leyes, simplifican trámites y aseguran inversiones millonaria.
La mina salteña de Fortuna Silver brilla con cifras en alza y avances en energías renovables. El oro recupera terreno tras un trimestre en baja.