
De campeón e ídolo con Boca a trabajar en la minería: la increíble historia
José Daniel “Bocha” Ponce, ídolo del fútbol argentino en los años 80, encontró un nuevo rumbo lejos de las canchas tras su retiro como futbolista.
Para aprovechar
General12/02/2025El Ministerio de Minería de San Juan anunció la incorporación de dos nuevas tecnicaturas universitarias dirigidas a las comunidades mineras de la provincia. Se trata de la Tecnicatura en Desarrollo de Software y la Tecnicatura en Administración de Empresas, ambas ofrecidas por la Universidad Católica de Cuyo a través de su Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.
Estas opciones educativas estarán disponibles para los residentes de los departamentos de Sarmiento, Calingasta, Jáchal, Iglesia y Valle Fértil, sumándose a las recientemente lanzadas Tecnicaturas en Procesamiento de Minerales y Operaciones de Mina, de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ).
El financiamiento de estas tecnicaturas se concreta mediante el Fondo Especial para el Desarrollo Minero (Ley 970 M), impulsado por el Ministerio de Minería de San Juan, en el marco del Plan Estratégico de la provincia y con el respaldo del Ministerio de Educación.
Las carreras se dictarán bajo la modalidad a distancia a través de Aulas Híbridas, implementadas en 2024 en los departamentos mineros. Los estudiantes asistirán a estos espacios con conectividad garantizada, equipamiento tecnológico y el acompañamiento de asesores académicos.
Fechas de inscripción y contacto
📌 Preinscripción: hasta el 24 de febrero de 2025
📌 Inicio del curso de ingreso: 5 de marzo de 2025
Los preinscriptos recibirán una notificación por correo electrónico con los detalles de su matriculación en las aulas virtuales.
📩 Más información:
✉️ [email protected]
📲 WhatsApp: +54 9 264 671 9628 (solo mensajes)
José Daniel “Bocha” Ponce, ídolo del fútbol argentino en los años 80, encontró un nuevo rumbo lejos de las canchas tras su retiro como futbolista.
El modelo legal argentino, basado en el sistema regalista, otorga amplios derechos a los privados sobre los recursos minerales. Sin embargo, su vigencia actual plantea serios interrogantes éticos, ambientales y jurídicos.
Aunque es una de las principales productoras de litio, la provincia mantiene altos niveles de pobreza. Según el INDEC, el 40% de los jujeños vive en condiciones vulnerables, por encima del promedio nacional.
Según el informe, este año al menos dos nuevos proyectos comenzarán a producir, sumándose a los seis yacimientos actualmente en operación.
Con el nuevo plan estratégico nuclear de Argentina, se espera la construcción de dos o tres nuevas centrales nucleares, lo que impulsará aún más la demanda de uranio y fomentará la inversión en proyectos mineros locales.
A pesar de la disminución en las reservas de oro de la Mina Lindero en Salta, las perspectivas siguen siendo positivas, especialmente con el Proyecto Arizaro, que muestra un crecimiento notable en sus recursos.
La inversión se enmarca en un contexto favorable para la minería de litio en Argentina.
Atención
El presidente de la Cámara Argentina de Empresas Mineras alertó sobre un panorama preocupante para los principales metales exportables del país. Pidió incentivos para atraer inversiones y evitar una caída en la producción.
El Gobierno de Salta, convocó a una mesa de trabajo con referentes del sector para sostener la actividad. La finalización de obras y la caída del precio internacional del mineral impactaron fuertemente en Salta.
La exposición más importante de la minería en Argentina reunirá a más de 300 empresas en La Rural. Automatización, agua, impresión 3D y seguridad, entre las innovaciones destacadas.
José Daniel “Bocha” Ponce, ídolo del fútbol argentino en los años 80, encontró un nuevo rumbo lejos de las canchas tras su retiro como futbolista.
La herramienta ya cuenta con más de 8.000 postulantes y busca fortalecer el desarrollo económico regional mediante el acceso al trabajo genuino.